Es sensible, profesional, servicial, cariñosa, educada, responsable, ¡vaya! que sus padres deben estar muy orgullosos de haber traído al mundo a esta niña.
Ella es Susana Torralbo.
Ella es Susana Torralbo.
![]() |
Bloom (Autorretrato) |
1. ¿Qué fue antes, la publicista o la
fotógrafa?
La publicista, sin lugar a dudas. Mis
padres cuentan que apenas sabía caminar y ya salía disparada hasta la tele
cuando oía que iban a empezar los anuncios. El resto no me interesaba en
absoluto, sólo veía el bloque de publicidad y después me iba para seguir con
mis cosas (que yo con dos años tenía una agenda muy apretada, oiga). Pero
gracias a la publicista después vino la fotógrafa. En la universidad, la
fotografía era asignatura obligatoria. Además contábamos con varios
laboratorios de los que podíamos disponer libremente. No había nada que me
gustara más que pasarme allí las horas después de clase, revelando mis propias
fotos. ¡Sentía que se paraba el tiempo y
que todo cuanto importaba podía caber entre aquellas paredes!
Tras licenciarme, mi andadura profesional
estuvo mucho más ligada en un principio a la publicidad, pero hubo un momento
en el que decidí que quería hacer ambas cosas y aquí me tienes, trabajando con
emprendedores de todos los puntos de España para ayudarles a levantar sus
empresas y haciendo sesiones cada vez que puedo a niños, bebés, embarazadas,
parejas y familias. Y por supuesto haciendo fotos para mí, sobre todo
autorretratos.
![]() |
Reportaje comunión 2015 |
2. Vives a caballo entre dos preciosas
ciudades, Barcelona y Sevilla, ¿cómo llevas eso de andar siempre con la casa a
cuestas?
Es bastante curioso porque te sirve para darte
cuenta de que todo lo que necesitas cabe en una maleta de mano. También es
aplicable a la fotografía. Creo que los que nos dedicamos a esto tendemos a
desarrollar un cierto síndrome de Diógenes. Nos obsesionamos con los objetivos,
el material, el atrezzo… y pensamos que hay que ir acumulando cosas y cosas
para ofrecer un buen resultado. Yo viajo mucho a Barcelona, pero mi estudio y
mi campamento base están realmente en Sevilla, así que las sesiones en
Barcelona las hago bajo mínimos, con mi cámara , mi manera de ver las cosas,
mis clientes y poco más. Lo que en un principio podía causarme cierta
inseguridad hoy me hace sentir libre, ser más creativa y flexible para
adaptarme a lo que va surgiendo momento a momento durante los reportajes.
3. Tu trabajo acerca de los afectados por la
urticaria crónica ha servido para mover conciencias. ¿Cómo te sientes sabiendo
que puedes ayudar a otros de una forma tan gráfica y bien expresada?
Ha sido un trabajo realmente
gratificante. Yo padezco una enfermedad autoinmune bastante extraña de la que
aún no se sabe mucho. No es urticaria, está más relacionada con el desarrollo
de alergias alimentarias en masa. Pero al final todas las enfermedades
autoinmunes se parecen bastante, así que puedo entender muy bien cómo se
sienten los enfermos de urticaria crónica.
Tengo una serie de fotos que hablan sobre esto (http://susanatorralbo.com/indigestas/)
y, de hecho, fue al verlas cuando los miembros de la Asociación de Afectados de
Urticaria Crónica decidieron ponerse en contacto conmigo para pedirme que
contara a través de 20 fotografías los problemas cotidianos a los que se
enfrentan estas personas.
![]() |
Fotos del proyecto personal inDIgestas sobre alergias alimentar |
Esta colección, titulada “Ponte en mi
piel”, se encuentra ahora mismo en una exposición itinerante que está
recorriendo todas las ciudades de España. Empezamos en octubre, en el Día
Mundial de la Urticaria Crónica, con una exposición simultánea en Madrid y en
Barcelona. La acogida fue buenísima: ese mismo día aparecimos en las noticias
de mediodía de Antena 3, pero lo mejor fueron los mensajes de los afectados.
Leer cosas como “al fin siento que no estoy solo” es realmente emocionante.
Hasta entonces no eres consciente del poder que puede tener la fotografía.
![]() |
No tocar, foto de la exposición "Ponte en mi piel" |
4. Cada semana, podemos comprobar tu
generosidad leyendo útiles recomendaciones en tu blog para los que nos
dedicamos al mundo blogger. ¿Algún consejo para mis lectores en exclusiva?
El mejor consejo que puedo dar está más
relacionado con la actitud que con el marketing, y es que hagan aquello que
quieran hacer, pero que lo hagan de veras, nada de intentos descafeinados. Si
pones ganas y actitud, todo lo demás vendrá poco a poco: un buen plan, una
identidad corporativa potente, un blog atractivo, un proyecto que engancha. Lo
importante es ser honesto con uno mismo y empezar a andar en la dirección
deseada cuanto antes, como si no hubiera un mañana. Esto no quiere decir que
haya que hacerlo todo perfecto desde un principio (eso es imposible), sólo que
hay que tener las cosas muy claras e ir a por todas. Esa es la única receta que
funciona.
![]() |
Reportaje de embarazada |
5. ¿Proyectos inmediatos entre cámaras?
¡Sí, muchos! En primer lugar, seguir
retomando la fotografía analógica. Echo de menos la magia del instante único,
el saber que sólo tienes una oportunidad y que tu disparo debe ser certero para
llevarte la imagen que quieres. El verano pasado estuve haciendo mis fotos
personales con una Minolta del 81. Este año la familia ha crecido con una Nikon
FM2 que será mi nueva inseparable del verano. Me gusta elegir los carretes como
quien va a una tienda gourmet, fantasear días y días con lo que me voy a
encontrar al revelarlos y, sobre todo, olvidarme de editar, aunque sean sólo
las fotos personales. De todas formas, con mis clientes también estoy empezando
a introducir algunas pinceladas de fotografía analógica y es una idea que está
gustando mucho.
Por cierto, aprovecho la ocasión para
invitar a todos los que estén leyendo esto a “Verano analógico” (https://www.flickr.com/groups/2633656@N25/),
el grupo de Flickr donde un grupo de amantes de este tipo de fotografía vamos
compartiendo nuestros pequeños tesoros, no sólo en época estival…
Por otro lado, me gustaría seguir profundizando en el tema
del autorretrato, que es algo que he hecho siempre, pero que en el último año,
debido a la carga de trabajo, he dejado un poco aparcado.
Y por encima de todo me gustaría seguir
aprendiendo y limando mi estilo, que es algo que me preocupa mucho.
![]() |
La guionista (Autorretrato) |
6. Te defines como...
Una persona muy sensible y una payasa sin
remedio. Pero también soy una curranta nata que está firmemente convencida de
que con esfuerzo todo es posible.
![]() |
Postboda |
¿No es para comérsela? ¿Conoces su web?

No hay comentarios: